Lugar: Museo de la Ciencia y el Cosmos
La Laguna, Avenida de Los Menceyes, 70.
50º de la Facultad de Matemáticas de la ULL.
Las matemáticas en tus manos (una perspectiva cultural)
Conferencia de Raúl Ibañez Torres.
Contar con los dedos de las manos, e incluso con otras partes del cuerpo, es una actividad humana que se remonta al origen del concepto de número, hace decenas de miles de años, y que sigue estando presente en nuestros días, de una forma natural y cotidiana. Además, es una actividad universal que han practicado todos los pueblos del mundo, de todos los tiempos.
En esta charla vamos a analizar las diferentes formas de contar con los dedos de las manos desde una perspectiva cultural, mostrando las técnicas que se han desarrollado en entornos culturales y geográficos diversos, muchas de ellas tradicionales, pero que siguen utilizándose en la actualidad, e incluso alguna moderna.
Organiza: Sección de Humanidades y Ciencias del Ateneo y Facultad de Matemáticas de la ULL.
Raúl Ibáñez Torres. Profesor Titular de Matemáticas, en la UPV/EHU. Su investigación se centra
en la Geometría Simpléctica y en la Cultura Matemática. Director del portal
DivulgaMAT, Centro Virtual de Divulgación de las Matemáticas. Guionista y
presentador del espacio “Una de Mates” del programa de TV (La 2), Órbita
Laika (2014, 2015). Colaborador habitual de los programas Graffiti
(2005-2013) y La mecánica del caracol (2013-), en Radio Euskadi. Autor de
los libros “La cuarta dimensión”, “El sueño del mapa perfecto” (2010) y
“Del ajedrez a los grafos, la seriedad matemática de los juegos” (2015), de
la colección “El mundo es matemático” de RBA. Autor del libro “Cayley, el
origen del álgebra moderna” (2017), de la colección “Genios de las
Matemáticas”, RBA. Autor del libro “Los secretos de la multiplicación”
(Catarata, 2019). Ha organizado ciclos de conferencias, cursos de verano,
exposiciones, concursos literarios, programas divulgativos en las
bibliotecas escolares, editado libros, impartido conferencias divulgativas,
cursos y talleres, escrito artículos divulgativos y guías didácticas,
colaborado con medios de comunicación, etcétera. V Premio José María
Savirón de Divulgación Científica (modalidad nacional), en 2010. Premio
COSCE a la Difusión de la Ciencia 2011.
|