Lunes 21
Presentación de las Jornadas. (17:30)
La argumentación en torno a la desobediencia civil
por Álvaro Domínguez Armas. (18:00)
Miradas ecofeministas sobre la naturaleza, la subjetividad y la tecnociencia. Encuentros y Desencuentros
por Myriam Hernández Domínguez. (18:30)
Revisión de la Ilustración
por Laura García Díaz. (19:30)
Los límites éticos de la libertad
por Agustín Caño Gómez. (20:00)
Martes 22
Nosotros aquí y ellos allá: vulnerabilidad e inseguridad humana en torno a los desplazamientos forzados
por Sheila García González. (18:00)
Johan Georg Hamann y Günther Anders: a propósito del nihilismo
por Abraham Hernández y Rayco Herrera. (18:30)
Hacia una subjetividad alternativa. El peligro de la creación literaria
por Natividad Garrido Rodríguez. (19:30)
Cuerpo fragmentado y estructuras de poder. Un estudio sobre Mona Hatoum
por Mónica Sardiña Agra. (20:00)
Miércoles 23
Mesa redonda impartida por:
Empoderando desde el lenguaje. La iniciativa Hazlo Fácil RAE
por Luis Socas Pérez y Alba María Machado Pérez. (18:00)
El lenguaje como instrumento y reflejo de discriminación
por Concepción Ortega Cruz. (18:45)
Cómo publicar una obra: una puesta en escena de mi experiencia
por Thais Rivero Pérez. (19:45)
Jueves 24
Periodismo como contrapoder
por David Cuesta. (DespiertosTV) (18:00)
Los videojuegos son un serio negocio
por Isidro Quintana Ravelo. (19:00)
Videojuegos y libertad individual
por Manuel García Medina. (19:30)
El lenguaje cinematográfico en los videojuegos
por Gabriel Jiménez Cabrera. (20:00)
Viernes 25
Taller crítico y debate. (18:00)
Los Ecos de mi Ukelele (actuación musical)
por Rocío Reyes Gómez. (18:45)
Ensamble Entrecuerdas (grupo de música de cámara)
por Alicia Jeréz, Melina Túbaro, Josué Padrón y José Luis Hernández. (19:30)